FAQ’S SOBRE DEPÓSITOS Y CISTERNAS LABARONNE

¿Qué capacidades de depósitos o cisternas tenéis?

Las medidas oficiales de los depósitos de Labaronne-Citaf pueden abarcar desde los 1.000 hasta los 2 millones de litros. Pero además de las medidas estándares, los depósitos pueden adaptarse a las necesidades de cada usuario. Para más información sobre medidas y necesidades específicas llame al 93 836 00 62 o envíe un correo electrónico a labaronne@nutriset.com

¿De qué material están hechos los depósitos?

Hay varios tipos de tejidos y materiales en función del líquido a almacenar en los depósitos:

  • Depósitos para agua: se utiliza el HPV1300, para capacidades de hasta 2.000.000 de litros.
  • Depósitos para purines: se utiliza el FALi14, lacado especial para evitar emisiones y malos olores.
  • Depósitos para abono líquido: se utiliza el tejido FERTi1300.

A pesar de que el material es distinto para cada uso todos se caracterizan por ser 100% de poliéster y reciclables.

Además, los tejidos están compuestos de 5 capas, con una capa con tratamiento anti-UV, una entretela, una capa de cubrimiento y otra de base y un armazón de poliéster de alta tenacidad.

¿Por qué no se estropea el agua dentro de las cisternas o depósitos flexibles Labaronne?

Tanto el agua como cualquier otro producto líquido no sufren ninguna alteración ni contaminación en los depósitos flexibles de Labaronne-Citaf. Eso se debe a que estas cisternas están cerradas, no hay aire y no permiten el paso a ningún elemento exterior. El agua no se evapora, ni ningún producto se altera por las partículas en el aire ni la suciedad del ambiente.

Ventajas del depósito flexible Labaronne frente a otro tipo de depósitos

Una de las principales diferencias y ventajas respecto a los depósitos rígidos es que no se hipoteca el terreno. Es decir, al ser desmontable, una vez ya no se necesita o se desea cambiarla de ubicación es fácil de plegar y guardar o volver a montar a en una nueva localización. Y por esto, al ser desmontable, no requiere permiso de obra.

Diferentes usos de nuestros depósitos flexibles

Los principales usos son para:

  • Agua
  • Purines
  • Abono líquido
  • Transporte

Pero los depósitos de Labaronne-Citaf también tienen otros usos, tales como el agua potable, áreas de lavado, efluentes industriales, reservas anti-incendios, etc.  Para más información sobre otras necesidades lo mejor es ponerse en contacto con Nutriset mediante el correo electrónico labaronne@nutriset.com o llamando al 93 836 00 62

¿Qué preparativos previos requiere la instalación de un depósito Flexible Labaronne?

Una de las ventajas principales para instalar una cisterna de Labaronne-Citaf es que el montaje es muy sencillo. Pero requiere unos pasos previos:

  • Lo más importante es tener el suelo completamente nivelado, a cota 0.
  • Esparcir una capa de arena de 6-8 cm de grosor, bien aplanada y seca.
  • Es importante dejar 1m de ancho por cada lado de la cisterna.

A partir de aquí solo queda colocar la cisterna en la orientación adecuada y centrada en el terreno.

Depósito - cisterna

En caso de que el depósito flexible esté ubicado en un lugar cerca o al alcance de animales, especialmente ganado o animales salvajes, es aconsejable vallar el espacio para que no puedan acercarse.

¿Cómo se comportan los depósitos flexibles Labaronne ante las inclemencias del tiempo: temperaturas y la exposición solar?

Los depósitos de Labaronne-Citaf se instalan a todo el mundo, así que están preparados para soportar diferentes inclemencias del tiempo. Estas cisternas están preparadas para aguantar temperaturas extremas, desde – 30ºC hasta 70ºC, y resistencias a la radiación solar.

Aguantan bien el frío, ya que pueden soportar bajas temperaturas y nevadas.

Solución al almacenamiento del purín, frente a la nueva normativa sobre la gestión de los purines en las granjas

Las cisternas flexibles para purines se adaptan perfectamente a los requerimientos actuales de Medio Ambiente. ¿Cómo? Pues porque las nuevas directrices, a resumidas cuentas, exigen que los fluidos expulsen muy pocas emisiones y  la detección de fugas en los depósitos sea sencilla. Todo esto es fácil de conseguir y cumplir con los depósitos flexibles de Labaronne-Citaf. Al tratarse de una cisterna cerrada impide la entrada de lluvia y otros elementos, al igual que también impide la salida de olores y emisiones contaminantes. Y al tratarse de un depósito exterior, que no tiene tuberías ni drenajes subterráneos las posibles fugas son muy fáciles y rápidas de detectar.

¿Cómo convertir mi remolque en una cuba para transportar agua o abono líquido?

Gracias a la fácil adaptación y medidas personalizables, Labaronne-Citaf cuenta en su catálogo con la posibilidad de adaptar las cisternas flexibles a los remolques para vehículos. Así pues, con depósitos paralelepípedos, cualquier vehículo que disponga de un remolque podrá instalar una cisterna para transportar agua o abono líquido de forma sencilla y con una fácil manipulación.

Para más información, consultar el apartado de Cisternas flexibles para Transporte.

Solución para riego de plantaciones en tierras de secano

El mayor problema que tienen las tierras de secano es, precisamente, la escasez de agua. La solución es tener un abastecimiento de agua suficientemente grande para no tener que preocuparse sobre el riego de la tierra. Esto puede solucionarse con las cisternas flexibles Labaronne-Citaf para almacenar agua. Con una capacidad de hasta 2 millones de litros, puede almacenarse agua, por ejemplo, de la lluvia. Se obtenga agua del modo que se obtenga, se puede guardar el agua para usarla en el riego.

¿Cómo contar con agua potable en zonas desconectadas de la red local?

Los depósitos flexibles de agua pueden rellenarse con agua de un manantial, agua de la lluvia o llevando agua con una cuba y almacenarla en la cisterna. De este modo no es necesario estar conectado a la red local para hacer uso del riego. Hay muchas alternativas para no depender de la red local. Para más información sobre tipos de instalaciones consultar a través del teléfono 93 836 00 62 o al correo labaronne@nutriset.com

¿Pueden usarse las cisternas para la agricultura ecológica?

El hecho de que las cisternas flexibles estén cerradas evita que cualquier elemento externo y/o contaminador se mezcle con el agua. De este modo, no es necesario el uso de tratamientos para algas y microorganismos. Así el agua se mantiene limpia e intacta. Además, el riego queda libre de obturaciones.

¿Qué mantenimiento necesitan las cisternas?

Si la instalación se ha realizado siguiendo los pasos necesarios, o sea, allanando el terreno y nivelándolo, lo más importante es asegurarse de que no haya elementos puntiagudos alrededor que puedan perjudicar la cisterna. También se debe inspeccionar con asiduidad el funcionamiento de las válvulas.